La diabetes es una condición médica que afecta a millones de personas en el mundo. Comprender el impacto emocional que puede tener una persona que ha sido diagnosticada con cualquier tipo de diabetes especialmente la 1. Son reacciones emocionales intensas que cada persona vive de manera diferente.

En el momento del diagnóstico de la enfermedad, de la infancia a la adultez, se desencadena una situación de crisis que produce la ruptura del proyecto vital en función de sus recursos personales y de su propia experiencia.
No obstante, hay aspectos comunes en todas ellas, ya que al tratarse de una pérdida , la identificamos como «duelo» . Dice la Psicóloga Gema José Moreno, experta en psicoterapia infanto-Juvenil y psicóloga AECC en el hospital universitario Rey Juan Carlos.
Además dice ella; creemos que el duelo se refiere exclusivamente a la pérdida de un ser muy querido en éste caso, como es la pérdida de la salud.
Habitualmente se habla en términos de pena o aflicción. El duelo se entiende como un proceso normal , cuya evolución habitualmente progresa hacia la superación.
Las manifestaciones que aparecen en las etapas de duelo normalmente son de sentimientos de irrealidad o negación del diagnóstico, la cual ayuda a amortiguar el impacto psicológico ante la noticia ( se han equivocado ).
Aparecen también emociones como la tristeza, sentimientos de pena o ansiedad, sentimientos de ira o de rabia o sentimientos de desesperanza.
La persona se abruma de la cantidad de cosas nuevas que hay que aprender y hacer para cuidarse. Pero en el momento en que se acepta , la realidad del diagnóstico, la persona tendrá un papel activo en el control de su enfermedad y de su tratamiento.
La valoración psicológica en el momento del diagnóstico ( de diabetes tipo 1 o tipo 2 ) resulta de vital importancia para la evaluación del estado de ánimo del paciente y el acompañamiento en la adaptación al proceso de la enfermedad.
Dicha evaluación será diferente en la función de la edad (niño, adolencente o adulto) concluye la Dra, Gema José Moreno.
La diabetes tipo 1, es una enfermedad autoinmune que produce un aumento de los niveles de azúcar en la sangre debido a que el páncreas no produce insulina.
Esto sucede porque el propio sistema de defensa el sistema inmunológico del organismo inactiva las células del páncreas encargadas de producir la insulina.

El tratamiento para la diabetes tipo 1 es la infusión crónica de insulina, en los casos más relevantes donde el tratamiento del páncreas está gravemente afectado, se valora el trasplante completo del páncreas por uno funcional.
Tema del Dr. Antonio Jesús Blanco, endocrinólogo del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic Barcelona y miembro de la unidad de diabetes.
Tiene cura la diabetes tipo 1 ?
Según el portal Clínic ( artículo de Nov.24/2023) la diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune , pese a que últimamente se está hablando mucho de la curación de la diabetes tipo 1, todavía queda mucho camino por recorrer. En los últimos años se han estado investigando una terapia alternativa para el tratamiento.
Esta terapia pretende sustituir las células encargadas de la producción de la insulina «que no funciona», por células funcionales que las puedan producir, creándolas a partir de células madre.
Sin embargo este tratamiento todavía está en fases muy iniciales y deberá probarse su efectividad a largo plazo. Este tratamiento sería para pacientes con hipoglucemias graves, que no responden bien los tratamientos más actuales o personas candidatas a un trasplante de páncreas o páncreas y riñón.
Los resultados preliminares hechos han sido muy esperanzadores. La diabetes tipo1 se puede controlar consumiendo alimentos saludables y haciendo ejercicios con regularidad.
Sugerencia de alimentos para personas con diabete
En el siguiente link encuentre un recetario especial para preparar rápidos y deliciosos alimentos para diabéticos y familia.
https://go.hotmart.com/R96242420D
. Frutas y verduras
.Granos integrales como : arroz, trigo, cebada, quinua, avena.
.Proteínas como: carnes magras, pollo, pavo, pescado, huevos, nueces, frijoles, lentejas y tofu.
.Productos lácteos descremados o bajos en grasa, como leche, yogurt y queso.
Es importante reducir el consumo de azúcar , sal y alimentos con alto contenido de carbohidratos refinados como: galletas, dulces y saladas, gaseosas.
La meta de carbohidratos individual se basa en la edad o el nivel de actividad, los medicamentos que se toman entre otros factores, como la dieta (cetogénica) puede ayudar a algunas personas con diabetes tipo 2 , porque permite que el cuerpo mantenga los niveles de glucosa en un nivel bajo pero saludable.
Una buena noticia es que ya están adaptando e investigando sobre recetas de cocina para que aquellos paladares acostumbrados a ciertos alimentos puedan seguir disfrutando de ellos con pequeñas variaciones .Platos especiales para diabéticos y demás familia los puedan compartir por igual.
Les dejo este link para que se animen a preparar muchos de ellos éste fin de año que se aproxima.
https://go.hotmart.com/R96242420D
Que alimentos debo limitar para controlar el nivel de glucosa en sangre?
Es conveniente reducir el consumo de ciertos alimentos y bebidas con alto contenido de carbohidratos.
Se deben consumir con menos frecuencia o en cantidades más pequeñas.
Estos son:
Los alimentos azucarados como:
Dulces, galletas, postres, helados, cereales endulzados y frutas enlatadas con azúcar agregada.
Bebidas con azucares añadidos como:
Jugos, refrescos regulares y bebidas deportivas o energéticas regulares.
Arroz blanco, tortillas, panes y postres especialmente elaborados con harina blanca.
Verduras con almidón como:
Papa blanca, maíz y guisantes.
Alimentos fritos con alto contenido de grasas saturadas y trans.
Alimentos altos en sodio (sal)
Alcohol ( hacerlo con moderación
Comer sano para controlar la glucosa en sangre, requiere cierto esfuerzo. La recompensa es la oportunidad de sentirse bien.
Teniendo en cuenta lo anterior y para su bienestar y el de toda su familia, le ofrecemos un práctico recetario de cocina para diabéticos. No se prive de saborear esos deliciosos platos, postres y bebidas que más le guste. Para ésta navidad precio muy asequible.
https://go.hotmart.com/R96242420D
Medicina casera
Aguacate
Nombre científico: percea Americana. Familia : Lauraeae
Parte empleada: Hoja
Usos: Colesterol y diabetes

Preparación para el colesterol:
Hervir 7 hojas en un litro de agua durante 5-10 minutos y tomar de 1/2 a 1 taza , 2 o tres veces al día.
Para la diabetes: preparación igual que para el colesterol ; tomar de 1/2 a 1 taza , tres veces al día antes de las comidas.
Recomendaciones generales:
La dosis recomendada , puede variar según la persona y su condición física. Es importante consultar con un médico o herbalista, antes de iniciar cualquier tratamiento natural.
Use hojas frescas y orgánicas, no exceda la cantidad recomendada
Monitoriza los niveles de colesterol y azúcar en sangre regularmente, combina dieta equilibrada con ejercicios regulares.
NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las enfermedades digestivas y renales
Bibliografía:
Harvad TH Chan School of Public Heald. Recursos sobre la nutrición y la diabetes.
https://www.hsph.harvad.edu/nutrición saurce univers
Cultiva plantas aromáticas, medicinales y otras en el patio de su casa, no necesita suelo, informes haciendo clic en el siguiente link…